
Como muestra un encendido extracto de la publicada por el periodista José D. De Quijano al término de la temporada teatral: "Porfiria Sanchiz correspondió al honor que los autores le hacían confiándola papel de tanta responsabilidad, con la máxima emoción, con gratitud sincera y con el más legítimo entusiasmo. Y, lo que es más importante, con pleno acierto en su interpretación. Puso pasión y fuego en la voz -esa voz suya, cálida y sin gritos, que parece empañar, como a un cristal, el vaho ardiente de su propio aliento-; fulgores dramáticos en el gesto -su gesto patético, en que se adivina la posible futura primera actriz de drama-; brillos de llamarada o resplandor de luna clara en sus inmensos ojos, algo egipcios -cleopatrescos-, según el rencor y la desesperación o la fascinación amorosa se asomaban a ellos, y garbo en la figura, de esbeltez inverosímil en talle cenceño, flexible, como el acero de una espada" (ABC, 5,7-1934).
1) Hermanos Álvarez Quintero (Fuente: Wikipedia). 2) Representación de Juanito Arroyo se casa. Fuente: Biblioteca Fundación Juan March. 3) Detalle de Porfiria Sanchiz como Clara la valiente (ABC, 12-7-1934).
No hay comentarios:
Publicar un comentario