
La acuciante demanda de profesionales para la floreciente energía motivó que Francisco fuera reclamado en diferentes ciudades de toda España. En 1912 le situamos como ingeniero de la Sociedad Eléctrica Moderna de Jerez, y tenemos constancia de su paso por Cádiz, Sevilla, Málaga, Barcelona y Puertollano, donde Porfiria estuvo interna en un colegio religioso.

Hombre inquieto y muy trabajador, no descartamos que tuviera el arrojo de participar en un pequeño papel -quizá camarero- en la película La hija de Juan Simón (José Luis Saénz de Heredia, 1935), en cuyo reparto figura un tal Francisco Gaztambide -¿la calle de su despacho para ocultar su apellido?- de quien no se conocen más películas.
1) Anuncio del despacho de Francisco Sanchiz publicado en ABC (30-01-1930) / 2) Reproducción de la Guía Oficial de Jerez de 1912 en la que se aprecia el nombre de Francisco Sanchiz como ingeniero de la Eléctrica Moderna (Fuente: Biblioteca Municipal de Jerez) / 3) Foto de la inauguración de la central de CICER en Las Palmas. Fuente: Unelco. Historia de la Electricidad en Canarias (Las Palmas, Litografía Romero, 1988).
No hay comentarios:
Publicar un comentario