
Realizada por Santiago Ontañón a partir de la zarzuela homónima escrita por Anselmo C. Carreño y Luis Fernández de Sevilla, con música de José Serrano, estrenada en 1929, se rueda entre noviembre y diciembre de 1935 en Barcelona, y, al estar producida por una empresa valenciana, la PCE (Productora Cinematográfica Española), se estrena en la capital levantina el 7 de enero, retrasándose el estreno nacional en Madrid al 3 de febrero.
Los claveles se inserta en el que podríamos llamar subgénero "zarzuelero" que consistió, sobre todo en los años dorados del cine mudo y en los primeros del sonoro, en filmar zarzuelas que habían cosechado gran éxito de público. Porfiria interpreta en la película a Paca, amiga y compañera de trabajo de Rosa, maestra de obreras de la fábrica de perfumes Los Claveles. Su actuación sería reconocida en algunos medios: "La interpretación revela el entusiasmo existente entre nuestros artistas por incorporarse al cinema. Muchos de ellos hay ya que han irrumpido en el lugar acotado a los triunfadores, llevando como primordial cualidad su sinceridad en la labor. Sinceridad que, a veces, tiene una vitalidad tan extraordinaria, que llega a suplir y aún a aventajar al genio. En Los claveles realizan un cometido de resultado alentador Amparo Bosch, María Arias, Porfiria Sanchiz, Mario Gabarrón y Ramón Cebrián" (El Liberal de Murcia, 7-4-1936).
1) Cartel de Los Claveles publicado en Cinegramas, nº 69 (5-1-1936); 2) Fotograma de la película con María Arias, Mary Amparo Bosch y Porfiria Sanchiz, publicado en Cinegramas, nº 66 (15-12-1935)
No hay comentarios:
Publicar un comentario